Archivos por Etiqueta: Free Agency

Brandon Bass llega a un acuerdo de 1 año con los Clippers

Muy mal la salió la apuesta a Brandon Bass. El ala pivot que jugó la temporada pasada con los Lakers, promediando 7,2 puntos y 4,3 rebotes desde el banco, tenía una opción para permanecer en el equipo angelino por aproximadamente US$ 3 millones. Bass no la ejerció, bajo la tentación de los nuevos salarios por el aumento del tope salarial, sin embargo acaba de firmar contrato con los Clippers por menos de la mitad de lo que habría ganado en los Lakers. Medios informan que el acuerdo es por 1 año y el mínimo de veteranos, que en su caso ronda los US$ 1,3 millones. Debemos recordar que tras los primeros informes de la lesión de Larry Nance Jr., que hacían temer una posible fractura en la mano, muchos pensaron en la posibilidad de retener a Bass para tener más profundidad en la posición de ala pivot.

Lakers llegan a un acuerdo con Marcelo Huertas por 2 años

Aún cuando los Lakers obtuvieron en un traspaso a José Calderón ayer a última hora, quedaba por definir quién sería el tercer armador del equipo tras el mismo Calderón y D’Angelo Russell. La respuesta estaba más cerca de lo esperando, cuando se ha anunciado un acuerdo entre los Lakers y Marcelo «Marcelinho» Huertas para que el armador brasileño permanezca por 2 temporadas más en el equipo. Los términos del acuerdo no han sido dados a conocer todavía, siendo importante ver cuánto de su espacio salarial los Lakers comprometieron. En su primera temporada en la NBA el año pasado tras una larga carrera en Europa, Huertas promedió 4,5 puntos y 3,4 asistencias en 53 partidos.

José Calderon es traspasado a los Lakers

Con pocos agentes libres por firmar, los Lakers siguen completando su plantilla, esta vez recibiendo en un traspaso a José Calderón, quien recientemente había sido adquirido por los Chicago Bulls en el traspaso de Derrick Rose. La movida ayuda a los Bulls a crear espacio para firmar a Dwayne Wade, mientras que permite a los Lakers contar con un veterano y probado armador para compartir los minutos con D’Angelo Russell (al mismo tiempo, los Bulls enviaron a Mike Dunleavy a los Cavs).  Calderon tiene 34 años, lleva 11 temporadas en la NBA, y es reconocido por su habilidad para dar asistencias. Su salario de US$ 7,7 millones es altamente razonable dado los nuevos límites salariales de la liga, recibiendo además dos elecciones de segunda ronda de Draft por hacerse cargo de su sueldo.

El pésimo negocio de los Lakers al apresurarse en esta agencia libre.

Solo 3 días luego de iniciada la agencia libre, el gran premio fue repartido. Y no nos referimos a Kevin Durant, alternativa viable para 3 o 4 equipos (Thunder, Celtics, Spurs y en definitiva Warriors). Hablamos de los excelentes jugadores que luego de firmar Durant, buscarían nuevo equipo. Los Lakers regalaron su espacio salarial en un centro con poco futuro (Mozgov) y un alero de avanzada edad que pueda dar poco menos de lo que conocemos (Deng). Es decir, los Lakers comprometieron su espacio salarial en jugadores que aportan poco o nada. 3 días después, los callados Mavericks lograron el gran premio de la agencia libre. Hablamos de la llegada de Andrew Bogut (muchas veces mejor que Mozgov) y Harrison Barnes (con un futuro interesantísimo a diferencia de Deng). ¿Lo más problemático? Se los llevaron por un precio similar al nuestro. Es cierto que es fácil decirlo luego de acaecidos los hechos, ¿pero Kupchak y Jim Buss que esperan de sus fichajes? Dudosamente lograrán clasificar octavos, y de paso, comprometieron la capacidad económica a futuro, además de nuestras posibilidades de reconstruirse. Para esos resultados, era mejor esperar otra temporada más.

Tarik Black renueva con los Lakers en un contrato de 2 años y US$ 12 millones.

Los Lakers siguen avanzando en el cierre de su plantilla, y precisamente la posición de centro es la posición donde más han gastado recursos esta temporada. La última noticia es el acuerdo con Tarik Black, el centro reserva del equipo, quien seguirá 2 temporadas más en los Lakers a cambio de US$ 12,85 millones.

La movida es curiosa. Primero, porque se espera que Luke Walton juegue muchos minutos con un quinteto bajo, donde incluso el fichaje de la temporada, Timofey Mozgov, verá pocos minutos. En tal sentido, si Mozgov no verá minutos, menos los verá Black, quien tiene muy pocas habilidades ofensivas. Pero es todavía más sorpresivo si vemos que entre Mozgov y Black hemos comprometido 20 millones de dólares, una suma curiosa considerando que ambos son jugadores con poco futuro y que además taparán a Ivica Zubac, la selección de draft de este año.

Los Lakers ponen su mirada en Kent Bazemore

Luego de renovar a Jordan Clarkson y hacerse con los servicios de Timofey Mozgov con un contrato bastante abultado, los Lakers parecen haber cerrado su quinteto titular, con Russell, Clarkson, Ingram, Randle y Mozgov. Por lo mismo, el interés del equipo es construir una banca competitiva, y para ello, han centrado su mirada en un jugador con pasado en los Lakers. Se trata del agente libre Kent Bazemore, quien jugara por nuestro equipo en la temporada hace 2 años luego de ser adquirido en un traspaso con los Warriors. En 23 partidos (15 de titular), Bazemore promedió 13 puntos en 28 minutos en cancha.

La última temporada Bazemore jugó por los Hawks, entregando su mejor rendimiento. Fue titular en 68 de los 75 partidos que jugó, con medias de 11,6 puntos, 5,1 rebotes y 2,3 asistencias, en casi 28 minutos por partido. Los Lakers se enfrentan a una serie de equipos interesados en Bazemore, entre ellos los mismos Hawks y los renovados Timberwolves.

Sorpresa total: los Lakers firman a Timofey Mozgov en un contrato de 4 años.

Los Lakers han demorado poco en comprometer gran parte de su espacio salarial, firmando primero a su propio agente libre Jordan Clarkson y asegurando luego su espacio en la posición de centro. El elegido no fue Hassan Whiteside, como se imaginaba, sino el suplente de los Cavaliers Timofey Mozgov, con quien habrían llegado a un acuerdo por 4 años y US$ 64 millones de dólares (US$ 16 millones anuales). Mozgov, ruso, tiene actualmente 29 años, y viene de 2 temporadas en los Cavaliers, una de los cuales fue regularmente titular. Lamentablemente, la temporada pasada fue totalmente desplazado por Tyron Lue, quien privilegio a Tristan Thompson en su posición.

Jordan Clarkson acuerda seguir en los Lakers en un contrato de 4 años y US$ 50 millones.

Los Lakers han logrado asegurar su primer objetivo de la temporada, al firmar a su agente libre Jordan Clarkson con un contrato de 4 años y US$ 50 millones de dólares. Clarkson, que entrará a su tercer año como profesional, se ha vuelto la principal arma ofensiva del equipo, y su versatilidad le permite jugar en las posiciones 1 y 2. Los Lakers pueden ahora centrarse en sus siguientes objetivos.

El problema del contrato de Jordan Clarkson que complica a los Lakers.

Como avisamos temprano, los Lakers han convertido a Jordan Clarkson en un agente libre restringido. Eso significa que el equipo puede igualar cualquier oferta que reciba, evitando que se vaya de esta manera del equipo a costo cero. Pero no todo es favorable para los Lakers. Clarkson es y ha sido una sorpresa en cuanto a su nivel. No olvidar que fue seleccionado en la posición N° 46 del Draft del 2014, lo que significaba que su contrato de novato no era asegurado, firmando un contrato de 2 años, que este año le significó ser agente libre.

Los Lakers, en consecuencia, se encuentran limitados en cuanto al dinero que le pueden ofrecer por el primer y segundo año. Esto significa, que si bien los Lakers pueden igualar cualquier oferta, la forma de distribuir el sueldo por años les puede ser muy perjudicial. Esto se vuelve más claro si lo explicamos con números, aunque quienes estén más metidos en la NBA, recordarán el tóxico contrato de Jeremy Lin. En pocas palabras, si Clarkson recibe una oferta de 25 millones de dólares y 3 años de contrato, para el equipo que la haga su cálculo es simple: aproximadamente 8 millones anuales. Para los Lakers, en cambio, significaría que su sueldo el primer año sería de aproximadamente 5 millones, el del segundo año de 5,25, y el del tercero por el diferencial (14,75 millones de dólares), lo que es muy complicado pensando en el tope salarial por entonces. Esta regla se llama popularmente «Provisión Gilbert Arenas», y se creó para evitar que los equipos perdiesen a sus selecciones de segunda ronda que terminaron siendo sorpresivamente buenos jugadores.

Los Lakers vuelven agentes restringidos a Jordan Clarkson, Tarik Black y Marcelo Huertas

A un día de que comience la agencia libre, los Lakers han extendido «Qualifying Offers» a Jordan Clarkson, Tarik Black y Marcelo Huertas, transformándolos en agentes libres restringidos. Lo anterior significa que los Lakers tienen derecho a igualar cualquier oferta que los jugadores reciban durante la agencia libre, reteniéndolos en el equipo. El gran perjudicado ha sido Ryan Kelly, quien no recibió la oferta libre del equipo, y en consecuencia es un agente libre sin restricciones.

« Entradas Anteriores