Archivos por Etiqueta: Mike Brown

Los Lakers (1-4) despiden a Brown, enfrentan esta noche a los Warrios (3-2)

Imagen

Pese a que un par de días el propio Jim Buss lo había ratificado en el cargo, y que se han juhado apenas 5 partidos en la temporada regular, los Lakers decidieron despedir hoy a Mike Brown, tras una temporada y un par de partidos en el cargo. El comunicado oficial señala en palabras de Kupchak:

«Esta fue una decisión difícil y dolorosa que tomar. Mike es dedicado y trabajador, pero sentimos que era en los mejores intereses del equipo hacer un cambio en este momento. Apreciamos los esfuerzos y contribuciones de Mike, y le deseamos a él y su familia la mejor de las suertes».

Por su parte, Mike Brown señaló en la página oficial de los Lakers lo siguiente:

«Tengo gran respeto por los Buss y la tradición histórica de los Lakers, y quiero agradecerles por la oportunidad que me dieron.  Tengo gran aprecio por los entrenadores y jugadores con los que trabajé el último año, y le deseo a la organización nada mas que éxito en los pasos que tomen»:

Los Lakers han señalado que será Bernie Bickerstaff quien tomará el cargo de entrenador interino esta noche frente a los Warrios, aunque la dirigencia ha comenzado inmediatamente la búsqueda de un nuevo entrenador.  Kupchak explicó la medida señalando que «el equipo no estaba ganando,, y no veíamos mejoras». Agregó que «la situación pudo haber cambiado en un mes o tres. Pero con este equipo, no quisimos esperar tres meses y después darnos cuenta que la situación iba a cambiar».

La lista de candidatos es amplia, pero Kupchak señaló los requisitos que deben tener el nuevo entrenador: sin club, y con experiencia para liderar este camarín de veteranos. Obviamente, el nombre de Phil Jackson entro al ruedo. Kupchak señaló que cuando un entrenador como Phil, uno de los mejores de todos los tiempos, y no está entrenando, sería negligente no ver su situación. pero a día de hoy no se ha llamado a ningún candidato. El resto de la lista se reduce a Jerry Sloan (ex Utah), Mike D’Antoni (ex Suns con Nash) y Brian Shaw (ex asistente de Jackson, hoy asistente en Indiana).

Jackson, el candidato favorito por todos los fanáticos, es además el candidato de los jugadores. Howard habría señalado que es un sueño para él ser dirigido por Jackson. D’Antoni, otro gran candidato, acaba de operarse la rodilla y no podría integrarse al equipo por un tiempo, lo que reduce sus posibilidades. Sloan, uno de los maestro del pick & roll, no está probado en otro equipo que no sea el Jazz. Por todo ello, el candidato callado, Brian Shaw, es quien a mi juicio tiene mas posibilidades tras Jackson. Conoce al plantel, es respetado por Kobe, y insertaría en la ofensiva el famoso triángulo.

En otras noticias, los Lakers y todos sus problemas deberán enfrentar esta noche a los Warrios (10.30 ET). Los Lakers (1-4) tienen poco que probar con un entrenador interino, pero los Warrios, si bien tienen record positivo (3-2), no dejan de tener sus problemas. A le lesión de Bogut (7-10 días), suman una corta plantilla, en especial en el fondo de cancha, y un entrenador como Marc Jackson que no ha estado a la altura de lo esperado (¿cuánto mas le querían pedir?). Los Lakers debiesen dominar la pintura, en especial Howard que será marcado por el novato Ezeli y Biedrins. Kobe, además, no debiese tener problemas con Thomson. La gran duda es la defensa, en especial quién marcará a Curry. Considerando el nivel de Steve Blake, sería un suicidio asignarle la marca del mejor jugador ofensivo del otro equipo. La otra gran duda son los cambios en la rotación que hará el entrenador interino, por lo que se espera que le de oportunidades a Duhon y Meeks, los grandes cortados y relegados en el ciclo Brown.

Detroit Pistons @ Los Angeles Lakers.

Staples Center, Los Angeles, CA. 10.30 ET.

Probables quintetos iniciales.

Detroit Pistons: PG: Curry; SG: Thompson; SF: Barnes; PF: Lee; C: Ezeli.

Los Angeles Lakers: PG. Blake; SG: Bryant; SF: World Peace; PF: Gasol; C: Howard.

Los Lakers cayeron 95-86 ante el Jazz, están 1-4 en temporada

Imagen

Sólo 1 partido duró la racha victoriosa de los Lakers. Anoche volvieron a perder, esta vez ante el Jazz, y a los sabores amargos propios del juego (pérdidas de balón, nula transición defensiva, escaso aporte de la banca, etc.), debemos añadir un nuevo problema, este fuera del campo de juego. Como muestra la foto, al parecer la paciencia de Kobe con Mike Brown se ha colmado, a quien miró amenazantemente cuando finalizando el partido pidió una serie de de time-outs, como si así se fueran a solucionar todos los problemas de ejecución que muestra el equipo.

Steve Nash no participó del partido, pero estuvo en el calentamiento previo, lo que nos permite pensar en una pronta reaparición. Y vaya que se necesita, pues Steve Blake jugó un partido verdaderamente lamentable. Aparte de su ineficacia ofensiva (2-10 de campo, la mayoría de esos tiros totalmente libre), mostró un verdadero desinterés en la defensa. Mo Williams lo sobrepasaba tan fácil, que verdaderamente parecía ver a Chris Paul.  Blake repartió además sólo 1 asistencia en 36 minutos de juego, lo que confirma su nulo aporte desde que llegó al equipo con gran cartel hace mas de dos años.

Como les contaba, los Lakers cayeron en los mismos baches de siempre. No se puede ganar si tienes 18 pérdidas. Tampoco puedes ganar si tu banca en conjunto suma 12 puntos, y si jugadores como Jamison verdaderamente dan pena en el campo. Brown, además, tiró de una rotación de 9 jugadores, pero hizo jugar a todos sus titulares sobre 36 minutos. Además, Metta World Peace tuvo otra de esas actuaciones que vuelven locos a los fanáticos. Creyéndose armador, intentaba dar pases interiores a Howard que fueron siempre anticipados, en especial por Kanter. Y cuando se creía anotador, era incapaz de encontrar a jugadores mejor posicionados. Fueron desconcertantes 2 contragolpes donde fue bloqueado por Hayward y Foye respectivamente, con Howard acompañándolo a 1 metro.

El Jazz jugó una gran defensa, y permitió a los Lakers tomar los tiros que el Jazz quería. Aparte del ya anunciado caso de Blake, Gasol estuvo particularmente inefectivo. La defensa del Jazz le permitió tomar tiros de media distancia e incluso un triple, todos con muy poca eficacia. Terminó 2-9 de campo y capturó 7 rebotes. Howard, si bien puso 19 puntos y 9 rebotes, volvió a lanzar mal de tiro libre (5-12), y fue totalmente superado por la intensidad de Jefferson, Millsap, Favors y Kanter.

Tras esta nueva derrota, internet explotó con solicitudes de despido de Mike Brown, todas ellas justificadas. Un entrenador no puede, en el 2do año con el equipo, con estas estrellas, y con un campo de entrenamiento completo, tener estos resultados. Y no es sólo eso. Es que además parece no importarle. No corrige a los jugadores cuando corresponde, no controla a World Peace en ofensiva. Como les dije el otro día, parece además haber renunciado a la ofensiva princeton. El juego de los internos ya casi no es de pase (el equipo entero pasó mal, dando apenas 11 asistencias). Curiosamente anoche jugamos contra el ex equipo de Jerry Sloan, quien ha ganado enteros en la carrera por un nuevo entrenador. Creo que llegó el momento de despedir a Brown, antes de que sea tarde.

 

Jugador del partido: Kobe empujó al equipo, pero no estuvo particularmente efectivo. Por eso me quedo con Jordan Hill, quien desde el banco aportó intensidad y actitud, con 4 puntos y 12 rebotes (7 ofensivos).

Jugada del partido: la desafiante mirada de Kobe a su entrenador, en quien parece dejó de confiar.

Lakers (0-3) ante una inmejorable posibilidad de ganar esta noche v/s Pistons (0-2)

Imagen

Los Lakers (0-3) tienen esta noche la inmejorable posibilidad de enmendar el rumbo, cuando en el Staples Center (9.30 ET) reciban a los alicaidos Detroit Pistons (0-2). Los Lakers, que al parecer han llegado a un punto de no retorno (en el que se podrían tomar decisiones «graves»), nuevamente estarán sin Steve Nash, a quien se le diagnóstico oficialmente una quebradura sin desplazamiento en el peroné izquierdo, lesión que lo mantendrá al menos una semana fuera de las canchas.

Los Pistons tampoco han obtenido una victoria esta temporada, pero dicho record es más acorde a las expectativas que se tienen de ese equipo. En efecto, los sucesores de los Wallace, Hamilton y Billups no han estado acordes a la historia de esta franquicia, siendo un equipo mediocre desde la partida de dichos jugadores insignia. Su formación titular es mas bien convencional, pues en las posiciones de PF y C están Maxiell y Monroe, jugadores con escaso aporte ofensiva pero interesante capacidad defensiva. Desde que el año pasado drafteraron a Travis Knight, Rodney Stuckey se desplazó definitivamente a la posición de escolta. Dicho jugador ha tenido siempre interesantes actuaciones contra los Lakers.

Un rival de notable inferioridad podría permitir a los Lakers solucionar todos los problemas hasta ahora mostrados. No obstante, con tanta calidad individual que asegura de todas maneras puntos, la mayor preocupación de los Lakers deben ser las pérdidas, donde deberán bajar del promedio de 19,3 por partido que tienen. Además, Gasol y Howard tendrán pareos favorables en ambos lados de la cancha. Quien tendrá un duelo difícil será Kobe Bryant, quien será marcado quizás por uno de los jugadores que mas lo molesta en la liga, como lo es Tyshaun Prince. Steve Blake deberá frenar a Knight, quien ha tenido un arranque de temporada interesante con 7 asistencias por partido. Si los Lakers no obtienen un resultado favorable esta noche, con todos los factores a su favor, podría ser una señal definitiva respecto a 1) la ofensiva, o 2) la situación de Mike Brown. Si va a realizarse un cambio en la dirección, es mejor que sea temprano en la temporada, sobre todo si consideramos que los 2 mas firmes candidatos (Jackson y D’Antoni) tienen ofensivas muy distintas entre sí que deberán aprender (recuerden que quedan 3 jugadores del último título de Jackson, por lo que el resto sería nuevo en la ofensiva).

Detroit Pistons @ Los Angeles Lakers.

Staples Center, Los Angeles, CA. 9.30 ET.

Probables quintetos iniciales.

Detroit Pistons: PG: Knight; SG: Stuckey; SF: Prince; PF: Maxiell; C: Monroe.

Los Angeles Lakers: PG. Blake; SG: Bryant; SF: World Peace; PF: Gasol; C: Howard.

Traspaso en el reinado: Lakers (0-3) caen ante Clippers (2-0) 95-105

Imagen

Por cuarta vez en su historia, y primera desde la temporada 1978-1979, los Lakers comienza 0-3 una temporada. La tercera victoria vino de mano de los Clippers, en un partido que simbólicamente puede simbolizar el inicio de un nuevo reinado en la Conferencia Oeste, pasando el testimonio de manos de los Lakers a la de los vecinos Clippers. Si a alguno de ustedes le gustan las estadísticas, el último equipo en partir 0-3 y terminar con el título en junio fueron los Bulls de 1990-1991, cuando se adaptaban al triángulo ofensivo de Phil Jackson.

SI bien se confirmó que la lesión de Steve Nash no era nada para preocuparse, lo cierto es que el canadiense no estuvo en condiciones de participar del partido de anoche, tomando su puesto Steve Blake.  En ¡38! minutos de partido, solo anotó 8 puntos, capturó 1 rebote y repartió 2 asistencias, demostrando que no está a la altura del cargo. Los ajustes de rotación de Brown por la ausencia de Nash son a lo menos criticables. Primero, no hizo jugar a Jodie Meeks, quien en los pocos minutos que ha tenido esta temporada ha respondido. Y segundo, privilegió a Darius Morris por sobre Chris Duhon, un jugador que en toda su carrera había jugado sólo 19 partidos.

La clave del partido estuvo otra vez en las pérdidas: 20 para Lakers, 11 para Clippers. En lo que va de temporada, el equipo promedia 19,3 perdidas por partido, liderando la liga. El aporte de las bancas fue además determinante. Los suplentes de los Lakers, en conjunto, aportaron 16 puntos. Por los Clippers, solo Jamal Crawford (máximo candidato a 6to hombre de la liga) aportó 21, sumando junto al resto de sus compañeros 46 puntos.

Los Clippers son un equipo potente en todas sus líneas. Tienen quizás al mejor armador de la liga en Chris Paul, quien dominó totalmente el juego con 18 puntos y 15 asistencias. Su alineación titular conjuga además perfectamente jugadores defensivos (Green y Jordan) con talentos ofensivos (Griffin y Butler), obteniendo un gran aporte desde el banco (Odom, Barnes, Bledsoe, Crawford). Los Lakers, por el contrario, tienen un potentísima alineación titular, pero con nulo entendimiento defensivo, a lo que se suma por segunda temporada consecutiva un inexistente aporte desde el banco. Jamison tiene que ser la mayor decepción en lo que va del año, demostrando que no puede jugar defensa y que en ataque le queda poco que ofrecer.

El juego interno de los Lakers, que debió haber sido nuestra carta de victoria, no pudo marcar la diferencia. Durante los 3 primeros cuartos Howard estuvo condicionado por faltas (terminó con 13 puntos, 8 rebotes y 5 tapones -2 buenos a Griffin-), mientras que Gasol dominó los rebotes (14) pero aportó poco en puntos (10). World Peace sigue sin tener consistencia en sus tiros (3-10), haciendo daño al equipo por momentos con decisiones cuestionables.

En definitiva, el equipo perdió otra vez por los mismos errores, demostrando que no está a la altura de lo que se espera de él. Kobe Bryant reconoció que están llegando a un punto límite, pero al parecer la posición de Mike Brown es segura. Por primera vez anoche se escucharon cantos de «Despidan a Mike Brown», lo que demuestra un claro sentir de toda la afición angelina, no acostumbrada a perder 3 partidos de temporada regular seguidos, mas 8 de pretemporada y 2 de playoff. Ya suenan los nombres de D’Antoni y (por favor) Phil Jackson.

Jugador del partido: por la necesidad de ganar Mike Brown cargó de minutos a Kobe Bryant (43), quien anotó 40 puntos (14-23 de campo) y capturó 6 rebotes.

Jugada del partido: Kobe roba el balón a Blake Griffin, sobrepasando de esa manera a Magic Johnson como el Laker con mas robos de la historia (15 en la historia de la liga).

Las dudas del nuevo esquema ofensivo

Imagen

Gonzalo Aguirregomescorta ha dedicado una columna en ESPNdeportes.com acerca de la nueva ofensiva de Los Ángeles. El nuevo enfoque ofensivo del equipo, centrado en la ofensiva Princeton, se incorpora esta temporada mas como una obligación que una opción. Ello porque los Lakers tienen dos nuevas caras que obligan a plantear todo: Steve Nash y Dwight Howard. Por sí mismos ellos son capaces de liderar a un equipo a playoffs, pero llegaron a un equipo armado, con una superestrella, el cual necesita de pequeños ajustes para dar el salto a las finales de nuevo. Esos pequeños ajustes son los que a lo largo de la pretemporada no se han visto, sea por falta de juego en conjunto (Howard jugó 2 partidos, Kobe 5, etc.) o por el lapso del tiempo necesario para incorporar cualquier idea ofensiva.

ESPNdeportes.com señala que el principal cambio es el enfoque de los centros. Como recordaran, a falta de armados mas versátiles (a Fisher no puede pedírsele mas que un buen pase de entrada), los Lakers se vieron obligados a plantar sus torres gemelas, desarrollando jugadas de aislamiento. El buen toque de Bynum y Gasol (especialmente este último), les dio gran éxito. Ahora con Howard y Nash, los Lakers pueden centrar su ofensiva en el pick & roll. Cuando llegó el canadiense al equipo, se señaló que era el mejor armador para dicha jugada, mientras que Howard es sin dudas el mejor arrastrando al aro. Unión que vale oro. El estatus de Howard, además, obliga a sobremarcarlo en la pintura, situación que deberán aprovechar el resto de los jugadores (especialmente Bryant y World Peace) cuando les lleguen pases abiertos a la línea de 3.

La versatilidad de los Lakers debe ser su gran arma esta temporada. En este equipo, no sólo Nash puede armas. Kobe ha cargado con años por el balón, así como Gasol tiene uno de los mejores toques del juego. Si el pick & roll no resulta, surgen innumerables opciones para nuestro equipo, como cortes al aro, rearmado en el poste alto con Gasol, o simplemente dársela a Kobe para que intente en el uno contra uno.

No obstante, la ofensiva no está exenta de problemas. Por su cantidad de movimientos, es difícil de asimilar. Para dicha tarea se trajo a Eddie Jordan, ex coach de Wizards, quien trabajará asistiendo a Mike Brown en la implementación de una ofensiva que a él le dio sendos triunfos. Ahora bien, está en deuda todavía la ejecución de la ofensiva que pueden hacer los suplentes, quienes a lo largo de toda la pretemporada se vieron perdidos en ella. El equipo deberá mejorar además en el item pérdidas, el cual nos significó gran partes de las derrotas esta pretemporada y es propio de una ofensiva con tantos movimientos de balón.

Kings 94 – Lakers 82: La pretemporada termina de la peor manera.

Imagen

Cuando Mike Brown decidió poner en cancha lo mejor que tenía, lo hizo con un claro motivo: una pretemporada nefasta podía mejorar si al menos creaban un momentum en este partido. La jugada no puede haber resultado de peor manera, pues pese a haber presentado sus mejores jugadores, los Lakers pueden haber jugado su peor partido en lo que va del año.

Howard, Gasol, World Peace, Ebanks (no Meeks) y Nash fueron los titulares por nuestro equipo. Dicho quinteto se vio complicado desde el primer minuto, con un Howard que se metió en problemas de faltas temprano (tuvo 3 el primer cuarto). Fue así como sin que sorprendiera a nadie, los Lakers perdieron los primeros 12 minutos 30 a 18. La respuesta vino increíblemente desde la banca. El grupo formado por Blake, Meeks, Jamison, Hill y Sacre fue capaz de acercar al equipo en el marcador (parcial 13-2), principalmente gracias a su esfuerzo ofensivo, pues este grupo de la banca demostró una vez mas que no saben a qué juegan: son un grupo de jugadores puestos en la cancha a su suerte, critica que debe asumir principalmente Mike Brown. La primera mitad terminó 40-39, arriba los Kings.

La segunda mitad reflejó lo peor de los Lakers esta pretemporada. Primero, perdieron otra vez el tercer cuarto, esta vez 34-18. Estadísticamente el equipo ha perdido dichos cuartos por un promedio de 12 puntos a lo largo de esta serie de 8 partidos. En segundo lugar, la defensa en transición fue inexistente. Con ¡21! pérdidas de balón, si el equipo no es capaz de recuperarse rápidamente, las canastas fáciles que anotan los rivales definen partidos, y este fue el caso. Tercero, la ejecución ofensiva casi no existe. Como dijimos antes, por momentos el equipo parece enviado a su suerte, sin una ofensiva clara que ejecutar. Asistencias magistrales de Nash, canastas de segunda de Howard, la calidad ofensiva de Kobe o Gasol pueden disimular el problema, pero en el fondo este equipo no sabe qué hacer con el balón en las manos por largos momentos del partido. Lo peor es que desde afuera aparece un entrenador que parece haber perdido las riendas del equipo, al igual que en los peores momentos del año pasado. Pide minutos para dejar claras ciertas cosas en defensiva, pero dichos problemas se repiten en la transición siguiente. Si el equipo no ha mejorado en la transición, ¿cuánta responsabilidad debemos atribuir a Brown?

El marcador 94-82 puede no parecer tan abultado, pero en la cancha los Kings nos pasaron totalmente por encima. Sin contar el buen momento de los reservas en el segundo cuarto, no hubo momento en el cual los Kings se vieran apurados. Por el contrario, jugadores de medio nivel lucieron de gran forma como Isaiah Thomas (20 puntos en 23 minutos). La pretemporada no pudo haber terminado de peor forma. Las dudas que teníamos antes de este partido se acrecentaron. Y con la posibilidad latente que Kobe no juegue en el debut del próximo martes, nuestro panorama no se ve muy favorable. Sólo queda esperar que las individualidades definan los partidos a nuestro favor en la medida que el equipo logre acoplarse en ofensiva y en lo defensivo mientras transcurre la temporada regular.

 

En otras materias, Brown tampoco aprovechó esta oportunidad para ver a Johnson-Odom o Goudelock. El primero jugó sólo los 2 minutos finales, mientras que Goudelock participó en los 5 minutos de cierre, anotando 9 puntos, en 2-2 de campo (2 lacrimógenas) y 5-5 de tiros libres. Con ello, la decisión del último corte deberá ser tomada en base a los entrenamientos y no el tiempo en cancha, pues ambos jugadores vieron poco y nada de acción a lo largo de la pretemporada.

 

Jugador del partido: dentro de lo mal que jugó todo el equipo, Devin Ebanks respondió a la confianza que le dio Brown en desmedro de Meeks, anotando 14 puntos, capturando 7 rebotes con 2 asistencias. Fue de los pocos jugadores que dijo presente al menos en actividad.

Jugada del partido: sacrificio defensivo de Howard, el balón llega a Nash quien asiste a Ebanks en un alley oop mas falta. 

Lakers 91 – Clippers 97: La irregularidad nos condena

Imagen

La derrota es una cosa que puede perdonarse. La forma cómo ella se produjo, es una cosa que no. Los Lakers perdieron anoche de «visita» 97-91 contra los vecinos Clippers, en un partido marcado por ausencias estelares (Paul, Crawford, Odom, Billups, por Clippers;Howard y Kobe por Lakers).

Los Clippers quizás son, hoy por hoy, el equipo más profundo de la liga. Tienen a lo menos 2 jugadores de primer nivel por posición, muchos de ellas de gran versatilidad, lo que les permite desempeñarse en varias posiciones en el juego. El partido tenía además su cuota de morbo, pues aparte de compartir ciudad y estadio (aunque no por ello son rivales), los Clippers tienen en su roster una serie de jugadores con pasado en los Lakers, como Odom, Barnes, Butler y Turiaf.

Ante la ausencia de Howard y Bryant, Brown dio la titularidad a Sacre y Meeks, respectivamente. En la segunda mitad, fue Ebanks quien ingresó de escolta. Con el regreso de Hill, Jamison fue desplazado gran parte de sus minutos a la posición SF, por lo que por momentos los Lakers tuvieron en el tablero una alineación bastante alta (Blake, Ebanks, Jamison, Hill, Gasol). Los Lakers estuvieron detrás en el marcador gran parte del partido, no obstante tuvieron una excelente racha con la que comenzaron el tercer cuarto (sí, los cuartos que siempre perdemos), lo que les permitió ponerse en ventaja en el marcador momentáneamente. En cuanto a la ejecución, se pudo ver a un Nash bastante interesado en repartir asistencias, un Gasol superado por la actividad de Griffin y Jordan lo que debía igualar con su talento y un Metta World Peace inconsistente con el tiro. La banca esta vez sí dijo presente, anotando 33 puntos entre los 4 jugadores que entraron.

El partido dejó una serie de notas amargas. La primera de ella es la actuación de Bledsoe. Si bien la llegada de Nash soluciona gran parte de los problemas que el equipo mostraba en las últimas temporadas en la posición de base (principalmente en ataque), el canadiense nunca ha sido conocido como un gran jugador defensivo, y a sus 38 años de edad, sufre cuando debe marcar a armadores jóvenes. De tal forma, parece que nos tocará otra larga temporada en lo que defender a bases se refiere, permitiendo a jugadores promedio tener noches estelares ante nosotros. Bledsoe anoche anotó 22 puntos, repartió 11 asistencias, robó 9 balones y capturó 5 rebotes. ¿Qué pasará cuando enfrente esté Paul, Rondo, Williams o Rose? El otro tema preocupante es la incapacidad de solucionar problemas que hasta ahora ha mostrado Mike Brown. Anoche los Lakers tuvieron una rotación de ¡9 jugadores!, lo que es ridículo en pretemporada. Gasol, por ejemplo, participó en 35 minutos. Ello, además de no ser propio de la etapa del año en que estamos (donde debe participar a lo menos los 15 jugadores que harán la plantilla), es un claro signo de desesperación que viene desde la banca, demostrando una vez mas la incapacidad de responder ante los problemas que una y otra vez se repiten. Si hace 4 partidos les decíamos «no importa, es pretemporada», con un record 0-7 ya no puede utilizarse el mismo argumento.

Las malas noticias vienen además de fuera de la cancha. La lesión de Kobe podría ser seria, tanto así que el escolta señaló que incluso si se tratara de un partido de temporada regular se habría ausentado. Les dejo unas preguntas: ¿estamos condenados a una temporada regular mediocre, al estilo Heat 2010-2011? ¿le ha llegado la hora a Kobe? ¿es Mike Brown el entrenador que necesitamos? Espero sus respuestas.

Jugador del partido: Jordan Hill regresó de gran manera, con 12 puntos y 8 rebotes en 26 minutos de juego.

Jugada del partido: bastante poco donde elegir, pero nos quedamos con este pick & roll entre Nash y Sacre, ¿cómo será con Howard?

Predicción de los GM + 2 nuevos cortes

Imagen

El día después del exitoso debut en lo individual de Howard ha estado plagado de noticias. De entrada Mike Brown ha señalado que Jordan Hill podría participar en alguno de los últimos 2 juegos de la pretemporada, por lo que su presencia en el primer partido de la temporada regular se da por contada. Ello iría en desmedro de los minutos que Sacre ha recibido hasta el momento, pero significaría un claro aporte en la producción de la banca, sobre todo en la intensidad que falta.

En otras materias, los Lakers anunciaron en su página oficial que los jugadores Greg Somogyi y Chris Douglas-Roberts eran los nuevos 2 cortes del equipo, pasando la plantilla a contar con 16 jugadores, necesitando que se vaya al menos uno mas. Si bien la situación del centro húngaro era esperable, creíamos que Chris Douglas-Roberts iba a pasar los cortes y formaría parte del roster, principalmente a los años de experiencia que ofrecía por el mínimo de dinero. No obstante, la decisión de la dirigencia nos sorprendió hoy, los que nos hace especular aún más sobre quién será el último corte. Como ya hemos señalado, Sacre parece tener un lugar asegurado, por lo que quienes lucharán por el último puesto serán Morris, Goudelock y Johnson-Odom, con ventaja para los dos primeros. En lo particular creo que Goudelock debiese ser el jugador cortado, considerando que Johnson-Odom le lleva un paso adelante en condición física y defensa (de todas formas son jugadores que verán la temporada en la lista de inactivos).

Finalmente, NBA.com ha difundido los resultados de su tradicional encuesta entre los General Managers de principio de año. Nosotros ya hicimos nuestras predicciones para esta temporada, columna que pueden ver acá. Respecto de los Lakers, pueden hacerse la siguientes menciones (resultados completos aquí):

  • Respecto del mejor candidato al título, Miami lidera las preferencias con un 70% de los votos, seguido de los Lakers con un 23%.
  • El 60% de los GM creen que los Lakers ganarán la conferencia Oeste. Lo sigue Oklahoma por 36.
  • Impresionantemente el 96,7% de los preguntados asegura que los Lakers ganan su división. Los Clippers, un equipo de primer nivel, tienen el 3,3% restante.
  • Preguntados acerca de qué jugador elegirían para iniciar una franquicia, Howard tiene el 3er lugar con 3,3% de los votos, bajo James (80%) y Durant (16,7%). Howard también es el único Laker cuando se pregunta respecto a qué jugador obliga a hacer los mayores ajustes (16,7%).
  • Kobe Bryant es considerado el mejor SG de la liga, con el 66,7% de las preferencias. Es considerado el mejor en su posición por los últimos 11 años.
  • Pau Gasol recibió 1 voto en la posición de PF de 30 posibles.
  • Respecto de los C, Dwight Howard gana casi por unanimidad, con 93,3% de los votos.
  • Los GM consideran que los Lakers hicieron los mejores movimientos entre temporadas (86,2%). Además estiman en un 70% que Howard será el fichaje de mayor impacto, encuesta en la que lo sigue Nash con un 20%.  El traspaso mas sorpresivo fue el de Nash a los Lakers (39,3%), opinión con la que coincidimos.
  • Pau Gasol es el segundo mejor jugador extranjero (10,3%), tras Nowitzki (72,4%). Steve Nash también recibió un voto.
  • En el aspecto defensivo, Howard es considerado por el 60% de los encuestados por el mejor jugador defensivo de la liga. Obviamente es considerado el mejor defensor interior con el 66,7% de los votos.
  • Kobe y Metta World Peace reciben votos como mejores defensores perimetrales, sección ganada por Allen.
  • Los Lakers son considerados el 4to mejor equipo defensivo de la liga.
  • Mike Brown recibe reconocimiento con un voto en cuanto a los ajustes durante el partido, así como el 6,7% de los GM señala que es el mejor en cuanto a esquemas defensivos.
  • Para el 40% de los encuestados, Kobe es el mejor creándose su propio tiro, así como Nash es el mejor pasador con el 58,6% de los votos.
  • Kobe es el jugador más rudo, Nash el con mayor basketball IQ. Finalmente, el 40% de los GM daría el balón a Kobe en el último tiro, sólo superad por Durant.

A última hora, Hoopshype entregó su ranking de entrenadores de la NBA. Brown ocupa el lugar 22 de 30, señalando que hace pobres ajustes durante el partido , concluyendo que es el entrenador mas sobrevalorado de la liga. Nada bien, ¿no?

Kings 99 – Lakers 92 : Debuta Howard pero el resultado es el mismo.

Imagen

Hasta que llegó el esperado debut de Dwight Howard, y el centro no defraudó. En casi 33 minutos de juego anotó 19 puntos (8-12 de campo), capturó 12 rebotes y bloqueo 4 tiros, sin embargo su aporte no fue suficiente para que los Lakers obtuvieran su primera victoria de la temporada. En el Staples Center, los Lakers fueron derrotados por 99 a 92 por los Kings, transformándose en el único equipo sin una victoria en esta pretemporada, a falta de 2 partidos por jugar (contra Clippers y nuevamente los Kings).

El partido fue jugado por Mike Brown como uno de temporada regular. Todos los titulares jugaron sobre los 33 minutos, estando presente en los minutos finales del partido, presentando una rotación de sólo de 11 jugadores. El equipo de Los Ángeles presentó a su quinteto estelar, quienes tuvieron una presentación buena en lo individual y colectivo. Nash (quien sufrió una grave torcedura de tobillo pero que no pasó a mayores) aportó 6 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias; Kobe por su parte encestó 21 y por momentos lideró el un showtime con Howard; Artest tuvo 14 puntos y robó 4 balones; mientras que Gasol tuvo 14 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, en claro carrera a una temporada en la que preveo será capaz de promediar 6 asistencias por partido.

¿De dónde vienen los problemas entonces? La debilidad vino otra vez desde la banca, la cual fue superada ¡18 a 57! En la primera mitad Duhon tomó las riendas por Nash, y otorgó un par de jugadores interesantes, mientras que en la segunda dicha tarea correspondió a Blake, quien como siempre hizo poco y nada. Y así como en los 2 últimos partidos hubo un jugador que explotó desde la banca (Meeks y Ebanks respectivamente), en este partido no hubo nadie que tomara las banderas. Nuevamente los problemas con el reloj, pese a que por momentos, y al igual que el año pasado, 4 reservas fueron acompañados por Gasol.

Los Lakers dejaron escapar una ventaja considerable de 11 puntos que tenían al terminar la primera mitad. La segunda mitad benefició a los Kings 53-35, por lo que la debilidad con la que el equipo vuelve del descanso es algo que Howard no pudo enmendar. Con el partido en contra de nuevo, Brown decidió que los titulares regresaran a falta de 6 minutos, quienes lograron estar arriba en el marcador con 2 minutos de juego. No obstante, los Lakers cerraron mal el partido. Kobe tuvo una jugada para igualar cuando el marcador estaba 95-92, pero finalmente se ejecutó un jugada final ridícula en la cual no había diseño alguno, una tónica desde que Brown está en el banco, donde se le entrega el balón a Kobe para que haga un milagro.

En síntesis, de un mal partido pueden sacarse buenas conclusiones, principalmente el gran partido de Howard. El quinteto titular jugó además de forma excelente en conjunto, todos con parciales positivos a su favor. En contra creo que estuvieron las decisiones de Brown, quien no ha logrado que el equipo juegue a algo cuando Kobe o Nash están en la banca.

Jugador del partido: Dwight Howard tuvo un excelente debut, con 19 puntos (8-12 de campo), 12 rebotes, 2 asistencias y 4 tapones en 33 minutos.

Jugada del partido: gran alley oop de Gasol a Howard, quien anota sus primeros puntos como Laker. 

« Entradas Anteriores