Archivos por Etiqueta: Phoenix Suns

El traspaso de Nash a los Lakers, ¿es el peor traspaso en toda la NBA en las últimas décadas?

 

Cuando Steve Nash fue traspaso por los Suns a los Lakers el 11 de julio de 2012, todo hacía mucho sentido para LA. Pese a sus 38 años, Nash seguía siendo un jugador de elite en la liga. En su última temporada en Phoenix, había promediado 12,5 puntos, 10,7 asistencias, y lanzando para un 53% de campo (39% desde la línea de 3). Semanas después llegaría el traspaso de Howard a los Lakers. Nash no sólo llenaba el constante vacío que LA tenía en la posición de base. Además, se constituía como un arma perfecta para el pick & roll con D-12, y permitía descargar el balón en ofensiva de las manos de Kobe. Kupchak era, en principio un genio, pues por uno de los 15 mejores de la liga había entregado 2 selecciones de 1ra ronda, 2 de segunda ronda, y la excepción salarial de Lamar Odom, que había sido enviado (justo a tiempo) a Dallas, dejando partir a Ramon Sessions.

2 años después, el acuerdo parece ser un constante fiasco. Nash ha jugado 65 partidos de 164 posibles en sus 2 años en los Lakers. Sufrió la mala suerte de quebrar su tibia en el cuarto partido con la camiseta versus Portland, lo que significó cambiar su mecánica de trote y ejercicio de tal forma, que su espalda ha estado constantemente afectado. Recientemente sufrió una nueva molestia en la zona lumbar, lo que vuelve a acercar el fantasma del retiro. Esto nos hace preguntarnos, ¿qué tan malo ha sido este traspaso para LA? Para nosotros, muy malo, y uno de los peores de la NBA «moderna».

  • Los Lakers no mandaron jugadores a cambio de Nash, pero el acuerdo con el canadiense significaba implícitamente no renovar a Ramon Sessions. Como Sessions tampoco ha llegado al nivel que se esperaba, no hemos perdido mucho al respecto.
  • El acuerdo fue en estricto rigor un sign & trade. Los Lakers firmaron a Nash por 3 años y 27 millones de dólares. Con el tiempo la suma ha sido considerada desproporcionada, pero es todavía más complicado que los Lakers no se hayan guardado una opción para terminar el contrato con anterioridad.
  • Los Lakers dieron 2 primeras elecciones de Draft. La de 2013, que en definitiva cedieron a Cleveland, pero que teminó siendo la N° 19.  En un draft poco profundo, no es una elección de lamentar. Pero con el pésimo escenario que se ve para esta temporada, la elección de 2015 se hace más valiosa. Si los Lakers obtienen uno de los 5 primeros picks, lo mantienen. En caso contrario, pasará a manos de Phoenix. Es decir, podemos perder desde la 6ta elección hacia atrás.
  • Las 2 elecciones de segunda ronda (2013-2014) no han resultado ser tan valiosas. En definitiva los Lakers enviaron la elección N° 57 en 2013. La elección de 2014 fue la 36. Ambas de dudoso valor.

Lakers empiezan a engranar nueva ofensiva derrotando a Suns 114-102

Imagen

Era una noche emotiva en el Staples Center. Satisfaciendo una deuda pendiente que causó gran polémica hace un año, los Lakers revelaron finalmente una estatua en homenaje a quizás el mejor centro en el historia del equipo y uno de las 3 figuras centrales en la historia de esta franquicia: Kareem Abdul-Jabbar. Kareem aparece haciendo su tradicional tiro en gancho, y acompaña a otros legendarios como Jerry West, Magic Johnson y el relator Chick Hearn.

Si bien el ciclo D’Antoni se dio por comenzado este jueves, los Lakers fueron nuevamente dirigidos por Bickerstaff, quien mejoró de esta manera su record a 3-1. Con Blake perdiendo su segundo partido consecutivo, y con nuevas noticias respecto de Nash (fuera al menos otra semana mas), Morris fue el elegido para titularizar, pese a los rumores que Duhon tendría su oportunidad. El comienzo del partido estuvo marcado por Pau, quien partió 5-5 de campo, todos los tiros de media distancia. Esta ha sido la tónica del catalán, pues siempre tiene primeros cuartos interesantes para desaparecer en ofensiva después (anotó 6 puntos el resto del partido). Lo destacable fue que se atrevió a lanzar cada vez que tuvo la oportunidad (dejando de lado su actitud de «pasar primero»), lo que puede interpretarse como un consejo o petición de D’Antoni, quien lo alabó como jugador. Los titulares terminaron 9-12 en el primer cuarto, con un gran comienzo de Metta World Peace, quien anotó 3 triples, uno al cierre del cuarto.

La banca entró bien el segundo cuarto, en especial Meeks, Hill y Jamison. De hecho, cuando los titulares volvieron al campo, los Suns metieron un parcial 15-0 quedando arriba 55-50. Pero como este juego es un juego de rachas, los Lakers respondieron con un parcial a su favor para terminar cuarto 62-57. Toda la banca pisó el campo con excepción de Ebanks, quien parece haber quedado fuera de toda rotación tras su problema con la policia por manejar bajo los efectos del alcohol.

Los Lakers individualmente jugaron buena defensa, en especial Artest (dejó 6-15 a Beasley) y Howard (4 tapones), aunque como equipo, la defensa no estuvo muy presente, permitiendo a los Suns anotar 102 puntos en 49% de campo. En el tercer cuarto, Bickerstaff hizo una serie de rotaciones que reflejan el nuevo control de D’Antoni. Duhon pasó minutos con titulares (pocos a mi juicio). Además, cargó de minutos a los titulares, reflejando lo que dijo el nuevo coach: los jugadores importantes jugarán los minutos necesarios para ganar.

El ataque fue un verdadero show time. Al tercer cuarto los Lakers hanían anotado 92 puntos. El problema fue que anotaron 13 puntos los últimos 9 minutos (peor aun, 6 puntos en los últimos 4 minutos), lo que coincidió para mi con el regreso de Morris al campo, quien en el doble de minutos que Duhon (32 v/s 16) terminó con peor parcial (+2 vs +10). Sigo pensando que Morris tiene poco y nada que ofrecer en esta liga. No juega defensa pese a su increíble capacidad física, no es preciso desde la línea de libres, anota poco, comete faltas tontas y la mayoría del tiempo no maneja bien el balón.

Los Lakers dejan una buena imagen para recibir a Mike D’Antoni. Siempre se supo que este equipo sólo podía mejorar tras el desastroso inicio con Mike Brown, pero la implementación de una nueva ofensiva siempre requiere su tiempo. Es por ello que si en el primer partido con el nuevo esquema el equipo anotó 114 puntos (incluso con un mal último cuarto), el panorama es alentador. Falta mejorar el aporte de la banca (sólo 22 puntos, con gran aporte de Hill con 10 puntos y 4 rebotes ofensivos), pero otros problemas se vieron solucionados, como las pérdidas (sólo 11) y los tiros libres (79%).

Jugador del partido: Kobe tuvo 31 puntos y 6 asistencias en 38 minutos de juego, manteniendo su excelente temporada en ofensiva.

Jugada del partido: terminando el partido, Pau dio una asistencia sin mirar a Howard quien la terminó volcando.